Desprecio de los bienes mundanos

1.10.21

Luces Vespertinas: 19. Mis compañías



Mucho importa tener buenas relaciones.

- 1. Hay relaciones y compañerismos "pasajeros", por razones de negocios, de oficio, de estudio, de sociedad. Si las personas son malas o medianas, conviene no estrechar estas relaciones más de lo puramente necesario. ¿Tengo algunas relaciones así? ¿Tengo algunas relaciones así en clase? ¿Tengo algunas relaciones así en la universidad? ¿Tengo algunas relaciones así en la oficina? ¿Tengo algunas relaciones así en el negocio? ¿Tengo algunas relaciones así en la familia o círculo social en que vivo? ¿Y procuro no estrechar estas relaciones, sino mantenerme libre de sus compromisos? ¿Estoy en alguna sociedad o asociación de recreo o de negocios en que tenga que tener estas relaciones con personas inconvenientes? ¿Tengo necesidad de estar en estas sociedades epicenas, medio impías, mundanas, de gente ambigua, escéptica, mediana...?

- 2. Hay relaciones y compañerismos ya "más estrechos y amistosos", de corazón, no de sociedad. Una de las mejores defensas propias es meterse en estas relaciones buenas y estrecharlas. ¿Buscas círculos, sociedades, compañías buenas para ser tus amistades?

- 3. Hay, en fin, relaciones "íntimas", de amigos verdaderos del todo, de unión afectuosa del corazón, de intimidad completa. Esta sólo se puede tener con muy pocos, a veces con uno de mucha confianza, de segura bondad y probada sinceridad. ¿Tienes algún íntimo? ¿Qué tal es? ¿Es digno de ti? ¿Le eres fiel?

- 4. Hay además relaciones "familiares" en las que se debe tener tanto o más cuidado que en las individuales. ¿Qué gente admito en mi casa en las tertulias y visitas? ¿A quienes visito yo o mi familia? Yo o mi familia, ¿tenemos algunas compañías o relaciones indignas, escandalosas, peligrosas, comprometidas? ¿Comienzo a tener algunas de esta clase?

Y las sociedades a las que pertenecezo, ¿qué tales son? ¿Son sociedades masónicas, secretas, laicas, liberales, comprometidas, peligrosas...? ¿Coopero en ellas a algún mal? ¿Tienen política anticatólica, biblioteca impía, juego inmoral, diversiones ilícitas, partidos anticlericales? ¿Con razón que lo justifique o sin razón? ¿Podría pertenecer a sociedades o partidos políticos?

| Preparación: OratorioCarmelitano.com / OratorioCarmelitano.blogspot.com




| Devocionario | | Confesion | | DevocionarioCristiano | | DevotoCristiano |

30.9.21

Luces Vespertinas: 18. Mis conversaciones



Una de las cosas que más influyen en la educación es la conversación; la mala para lo malo, y la buena para lo bueno.

- 1. Conversaciones perversas son las irreligiosas, las deshonestas, las injuriosas.

¿Tengo yo conversaciones irreligiosas, o participo de ellas? ¿Tengo yo conversaciones irreligiosas, o participo de ellas por malicia? ¿Tengo yo conversaciones irreligiosas, o participo de ellas por respetos humanos? ¿Tengo yo conversaciones irreligiosas, o participo de ellas por debilidad de convicción y de carácter? ¿Defiendo la religión cuando es prudente? Deberíamos saber defender nuestra religión; si no lo sabemos, al menos sepamos demostrar disgusto, para lo cual basta callar. También, aun cuando se sepa defender la religión, es preciso guardar prudencia: con los que ofenden la religión decortésmente, y en general con los que no quieren la verdad, sino lo suyo, es mejor callar; no se merecen éstos el honor de la respuesta. Con los que la ofenden cortesmente, con deseo de saber la verdad, será bueno conversar para enseñarles, o remitirles y llevarles a quien sepa más, si buscan realmente la verdad.

¿Tengo conversaciones deshonestas? ¡Qué bajeza tan grande y tan indigna de un cristiano!

¿Tengo conversaciones injuriosas? ¿Murmuraciones? ¿Bromas incultas, excesivas, pesadas, picantes? ¿Críticas extremadas de personas? ¿Revelaciones de secretos, revelaciones inoportunas, o censuras indiscretas, o alusiones mortificativas? ¿Tengo discusiones irracionales con malas formas? ¿Tengo discusiones irracionales con terquedad? ¿Tengo discusiones irracionales con despecho o desprecio?

- 2. ¿Tengo conversaciones vanas? ¿Tengo conversaciones de futilidades, modas, juegos, diversiones, chismes, hablar por hablar? ¡Cuánto de esto hay en la sociedad!

- 3. ¿Tengo conversaciones buenas, cristianas, instructivas, educativas, discretas, inteligentes, alegres...? ¡Cuánto bien haríamos en la mesa, en los paseos..., con este tipo de conversaciones!

"Miscuit utile dulci" (Mezclar lo útil con lo agradable). He aquí el ideal de una buena conversación.

¿Hablo mucho de mí? ¿Hablo mucho del prójimo? ¿Hablo demasiado? ¿Sé hablar bien, y hasta correcta y artísticamente? Piensa lo que hablas.

| Preparación: OratorioCarmelitano.com / OratorioCarmelitano.blogspot.com




| Devocionario | | Confesion | | DevocionarioCristiano | | DevotoCristiano |


29.9.21

Luces Vespertinas: 17. Mis caridades



El segundo precepto de la ley de Dios es amar al prójimo como a nosotros mismos.

¿Tengo caridad con el prójimo? ¿Practico alguna obra de misericordia? ¿No podría yo practicar alguna de las obras de misericordia que nos enseña la Iglesia Católica, enseñando a alguno que no sabe, dando algún buen consejo a alguno que lo necesita, corrigiendo bondadosamente a alguno que se equivoca, perdonando alguna injuria o falta, etc.?

¿Doy alguna limosna o caridad? ¿La doy a proporción de lo que tengo? ¿La doy por ostentación y sólo cuando luce? ¿La doy con mal gesto, con disgusto, con rabia? ¿La doy con prudencia y utilidad? ¿La doy a los más necesitados, a los parientes, en igualdad de circunstancias? ¿La doy a los más buenos en igualdad de circunstancias?

¿Tómo algún trabajo personal y voluntario para hacer el bien?

Y cuando yo no puedo dar, ¿favorezco, si puedo, de otro modo? ¿Favorezco con mi influencia o dirección?

¿Acaso por pretexto de que tal vez engañan, cierras el corazón a la caridad?

¿No podría visitar algo menos a los ricos, y un poco más a los pobres y necesitados? ¿No podría regalar un poco menos a los ricos, y dar más a los pobres y necesitados?

¿No podría tener la delicadeza de sostener al que está en peligro, dar la mano al que está caído, no exasperar al que está desalentado, disimular mis antipatías, atender a los postergados injustamente y sin culpa por la sociedad, tener paciencia con los desgraciados?

Generosidad, oportunidad, delicadeza: he aquí tres buenas cualidades de la caridad.

| Preparación: OratorioCarmelitano.com / OratorioCarmelitano.blogspot.com




| Devocionario | | Confesion | | DevocionarioCristiano | | DevotoCristiano |

28.9.21

Luces Vespertinas: 16. Mis bienes



Mis bienes, además de la religión y de la virtud, son la salud, la ciencia, la alegría, la fama...

- Salud.
¿Cuidas de tu salud? ¿Demasiado poco, o mucho? ¿Eres afeminado, aprensivo, esclavo de tu salud? ¿O por el contrario eres machote, duro, incorregible? ¿Eres sobrio o justo? ¿Conveniente y medido? ¿Sucio o descuidado y desarreglado? Examina tus comidas, bebidas, vestidos, sueño, habitación...

- Alegría.
¿Tienes buen humor y fomentas tu alegría y la de los tuyos? Dos cosas sólo deben ser capaces de quitar el buen humor: el pecado, mientras lo tengas, y el dolor o desgracia actual, enfermedad, hambre, abandono, malestar o peligro inminente de ello. Cuando esto tengas, procura remediarlo si puedes. Con tristeza y abatimiento no se hace nada en la vida. Haz todo lo que puedas por tener buen humor. Pero, ¿acaso tengo demasiada alegría? ¿Soy alborotador, informal, importuno, charlatán y molesto?

- Ciencia.
Nada hay tan propio del hombre como la cienca. ¿Sé yo de algo? ¿Sé lo que debe saber un hombre de mi posicion y cultura? ¿Procuro aprender lo que puedo dentro de mi condición? ¿Dedico algún tiempo a mi cultura, a la erudición, a la lectura? ¿Tengo presunción de sabio, soy pedante, atrevido? ¿Aprovecho bien mis conocimientos? ¿Soy más bien curioso de apacentar mi fantasía que mi entendimiento y mi corazón? ¿Miro por la instrucción y educación de los de mi casa, y les facilito los medios para ello?

- Fama.
Ten cuidado de guardar buen nombre, dice la Sagrada Escritura. La buena fama es uno de los mejores bienes. ¿Miro cuidadosamente por mi buena opinión y la de los míos? ¿Procuro merecerla con mi buena conducta pública y de los míos? ¿Pretendo tener buena fama con malos hechos y acciones? ¿Soy ambicioso? ¿Soy sinvergüenza y escandaloso?

Procura no tener mala fama. Pero no hagas las buenas acciones por ganar gloria vana. Tampoco te figures que, porque uno tenga mala opinión de ti, los demás también la tengan. Hay casos en que puede uno alegrarse de que ciertas gentes le tengan a uno en mala opinión.

| Preparación: OratorioCarmelitano.com / OratorioCarmelitano.blogspot.com




| Devocionario | | Confesion | | DevocionarioCristiano | | DevotoCristiano |

27.9.21

Luces Vespertinas: 15. Mis dineros



- 1.: ¿De dónde provienen mis dineros? ¿De ganancias justas o injustas? ¿De ganancias decentes o bochornosas? ¿De ganancias excesivas o convenientes? ¿De ganancias perjudiciales al prójimo?

- 2.: Y, ¿en qué se van? ¿Doy lo necesario para lo necesario a la esposa, a los hijos, a los súbditos, a los dependientes? ¿O soy avaro y doy poco?

¿Doy lo conveniente para lo conveniente, además de lo necesario? Siempre, si se puede, conviene dar algo más de lo necesario, según las circunstancias, y ser generoso en gastar razonablemente para ti, para tu esposa, para tus hijos, para tus subalternos. ¿Das las propinas o cantidades convenientes?

¿Das o derrochas en cosas superfluas e inútiles? ¿En lujos y ostentación? ¿En vicios y juegos? ¿En diversiones y destrozos?

¿Cuánto das al culto y a obras pías? ¿Cuánto das a la caridad y a la beneficencia?

¿Te sobra demasiado capital? ¿Te sobra demasiada renta? Y, ¿qué haces de ello? ¿Lo derrochas sólo porque lo tienes, sin acordarte de los que no tienen? ¿Lo acumulas para tener más, teniendo ya demasiado? ¿Aumenta tu limosna como aumenta tu dinero?

Si tal vez no tienes familia, o tienes poca, o ya tienes mucho para ella, ¿no sería mejor conservar, sí, algo del capital, o si es conveniente irlo aumentando algo según las circunstancias, pero el exceso de la renta dedicarlo a buenas obras?

Los años que ganas más, ¿por qué no das más también a obras de piedad y de misericorida? ¡Cuántas cosas podrían hacer más útiles con su dinero los que ganan mucho!

| Preparación: OratorioCarmelitano.com / OratorioCarmelitano.blogspot.com




| Devocionario | | Confesion | | DevocionarioCristiano | | DevotoCristiano |